- embaír
- (Del lat. invalidere, invadir, acometer.)► verbo transitivo defectivo Engañar a una persona con malas artes, aprovechando su inocencia.CONJUGACIÓNINDICATIVOPRESENTE: embaímos, embaís.IMPERFECTO: embaía, embaías, embaía, embaíamos, embaíais, embaían.INDEFINIDO: embaí, embaíste, embayó, embaímos, embaísteis, embayeron.FUTURO: embairé, embairás, embairá, embairemos, embairéis, embairán.CONDICIONAL: embairía, embairías, embairía, embairíamos, embairíais, embairían. SUBJUNTIVO:IMPERFECTO: embayera o embayese, embayeras o embayeses, embayera o embayese, embayéramos o embayésemos, embayerais o embayeseis, embayeran o embayesen.FUTURO: embayere, embayeres, embayere, embayéremos, embayereis, embayeren.IMPERATIVO: embaíd.GERUNDIO: embayendo.PARTICIPIO: embaído.
* * *
embaír (del lat. «invadĕre»)1 tr. *Embaucar a ↘alguien.2 (ant.) *Avergonzar a ↘alguien.3 *Maltratar a ↘alguien.4 (Sal.) prnl. *Distraerse o *divertirse.⃞ Conjug. como «huir». Es defectivo como «abolir», pero, en realidad, se usa casi exclusivamente en infinitivo y participio: embaír, embaído.* * *
embaír. (Del lat. invadĕre). tr. defect. Ofuscar, embaucar, hacer creer lo que no es. || 2. ant. Atropellar, maltratar. || 3. ant. Avergonzar, confundir. || 4. prnl. defect. Sal. Entretenerse en alguna ocupación o diversión. ¶ MORF. U. solo las formas cuya desinencia empieza por -i.* * *
► transitivo Embaucar, engañar.
Enciclopedia Universal. 2012.